En noviembre, la sala de exposición de la oficina de China Metro Group fue redecorada específicamente para promover su imagen corporativa. Suelos de PVC preferidos. Debido a que está hecho de cloruro de polivinilo como materia prima principal, después de la extrusión a alta temperatura, el calandrado, el curado con luz ultravioleta o el prensado en caliente, se convierte en una especie de material para pisos. Los pisos de PVC tienen muchas características, tales como: impermeables, ignífugos, antibacterianos, resistentes al desgaste, fáciles de limpiar, protección del medio ambiente, etc. Pero su característica más importante es que es muy adecuado para renovar suelos antiguos. Los pisos de PVC se pueden instalar directamente sobre el piso de baldosas viejo sin quitar el piso viejo, lo que ahorra tiempo y dinero y acorta efectivamente el ciclo del proyecto. Al mismo tiempo, el proceso de instalación es muy sencillo, no necesita utilizar cemento ni otros materiales de construcción, no necesita realizar una gran superficie de lijado y pintura, no levanta polvo que contamine el medio ambiente y protege eficazmente el entorno. Además, los pisos de PVC se pueden seleccionar en diferentes estilos y colores según las diferentes necesidades. Combina con la paleta de colores general de la sala de exposición de Metro Group, y los pisos de PVC también pueden simular mármol, vetas de madera y otros colores y materiales, haciendo que los pisos viejos parezcan nuevos y vibrantes. Por último, es importante señalar que antes de instalar suelos de PVC se debe inspeccionar y tratar el suelo existente para garantizar que esté nivelado, seco, libre de grietas, etc. En resumen, los suelos de PVC son un material de suelo muy adecuado para renovar suelos viejos, lo que puede aportar muchas ventajas irreemplazables, como ahorro de tiempo y esfuerzo, protección del medio ambiente y fácil limpieza, estilos diversificados para elegir, etc., y también puede garantizar eficazmente El efecto renovación.
El suelo homogéneo es una parte esencial de los hospitales modernos, que tiene las ventajas de ser antideslizante y anticaída, fácil de limpiar y desinfectar, reducción de ruido y polvo, colores intensos, protección del medio ambiente y ahorro de energía, antielectricidad y antimagnético. , así como una gran adaptabilidad. Este es un hospital que trabaja con Farfly. El pavimento utilizado es el modelo BN y la resistencia al desgaste es clase T. Puede proteger la seguridad y la salud de los pacientes, mejorar el efecto del tratamiento y la satisfacción de los hospitales y satisfacer las necesidades de los hospitales modernos en materia de protección del medio ambiente y ahorro de energía. Por lo tanto, elegir el suelo de PVC adecuado con un diseño y aplicación adecuados es una de las medidas más importantes para mejorar el nivel general y la calidad del servicio de los hospitales.
En las secciones del departamento ambulatorio (OPD) de los hospitales, se eligen varios tipos de pisos para cumplir con los estrictos estándares de higiene, seguridad y durabilidad requeridos en los entornos sanitarios. Los tipos de pisos más comunes utilizados incluyen: 1. Pisos Vinílicos Homogéneos Durable y Fácil de Mantener: Fabricado en una sola capa con composición uniforme, es altamente resistente al desgaste, lo que lo hace adecuado para áreas de alto tránsito. Sin costuras y no poroso: ayuda a mantener un ambiente estéril al prevenir la acumulación de suciedad y bacterias. Resistente a productos químicos y manchas: Ideal para entornos donde se utilizan con frecuencia derrames y agentes de limpieza. Propiedades antimicrobianas: A menudo se trata para reducir el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. 2. Pisos de vinilo heterogéneos Flexibilidad de diseño: Compuesto de múltiples capas, incluida una capa superior impresa que imita varios diseños y patrones, mejorando el atractivo estético. Durabilidad: Proporciona beneficios similares al vinilo homogéneo en términos de facilidad de limpieza y resistencia a productos químicos y manchas. 3. Pisos de caucho Comodidad y seguridad: Conocido por su superficie suave y acolchada, que reduce la fatiga del personal y brinda resistencia al deslizamiento. Fácil de limpiar: Resistente a manchas y productos químicos, lo que lo hace adecuado para entornos hospitalarios. 4. Pisos antiestáticos de PVC Propiedades disipadoras de estática: previene la acumulación de electricidad estática, crucial para proteger equipos médicos electrónicos sensibles. Seguridad: Las propiedades antiestáticas y antideslizantes mejoran la seguridad tanto de los equipos como de las personas. Consideraciones: Instalación: Se requiere una instalación profesional para garantizar la efectividad de funciones como la disipación estática. Mantenimiento: Requiere agentes de limpieza específicos para mantener las propiedades sin comprometer la funcionalidad. Estas opciones de pisos se seleccionan por su capacidad para soportar rigurosos procesos de limpieza y desinfección, garantizando un ambiente seguro, cómodo e higiénico para los pacientes y el personal de las secciones OPD de los hospitales.
Suelos homogéneos y suelos heterogéneos son dos tipos principales de suelos de PVC y se diferencian en estructura, rendimiento y aplicación. Estas son las diferencias clave: 1. Diferencias estructurales: Pavimentos Homogéneos: Este tipo de pavimento está fabricado con el mismo material en toda la estructura (desde la superficie hasta la base), normalmente un único tipo de resina de PVC. El color y el patrón son consistentes en todo el piso. Su ventaja es que si la superficie se desgasta, las capas subyacentes permanecen del mismo color y patrón, lo que la hace más duradera y adecuada para áreas y entornos de mucho tráfico que requieren un uso prolongado. Piso heterogéneo: este tipo consta de múltiples capas, generalmente con una capa superior más gruesa hecha de PVC o una mezcla de polímeros, sostenida por un respaldo y capas de sustrato. La capa superior suele presentar colores, patrones o texturas, mientras que las capas inferiores brindan soporte y comodidad adicionales. Su estructura es más compleja, lo que la hace adecuada para zonas con mayores exigencias estéticas, de confort y de insonorización. 2. Durabilidad y mantenimiento: Piso homogéneo: debido a su composición uniforme de material, este piso es muy duradero y resistente a la abrasión, ideal para entornos de mucho tráfico y carga pesada, como hospitales, centros comerciales y plantas industriales. Si la superficie está dañada, el color y el patrón permanecen consistentes, lo que hace que el daño sea menos perceptible. Pavimentos heterogéneos: la capa superficial es más delgada y, si bien es más agradable estéticamente, una vez que la superficie se desgasta, el color y el patrón de las capas subyacentes pueden diferir, lo que hace que el daño sea más visible. El mantenimiento puede ser más complejo, especialmente en entornos de alta fricción. 3. Aplicaciones: Pavimentos homogéneos: Ideal para lugares que requieren alta resistencia al desgaste, durabilidad y fuerte resistencia a la compresión, como talleres industriales, hospitales, centros comerciales y recintos deportivos. Estas áreas a menudo necesitan un uso prolongado y de alta frecuencia con una tolerancia mínima al desgaste de la superficie. Pavimentos heterogéneos: Más adecuado para entornos donde la apariencia estética, la comodidad y el control del ruido son importantes, como oficinas, escuelas, áreas residenciales y hoteles. Es posible que estos espacios no requieran el mismo nivel de resistencia al desgaste que los pisos homogéneos, pero tienen mayores exigencias de diseño y comodidad. Resumen: Pavimentos Homogéneos: Estructura monomaterial, altamente duradero, apto para ambientes de mucho tránsito y alto desgaste, fácil de mantener, ideal para uso industrial y comercial. Pavimentos heterogéneos: Realizados en múltiples capas, más estéticos, confortables e insonorizados, adecuados para ambientes donde la apariencia y el confort son más importantes, pero más susceptibles al desgaste y requieren un mantenimiento más complejo....
Sí, en los baños se puede utilizar un pavimento homogéneo y, de hecho, es bastante adecuado para este ambiente. Los pisos vinílicos homogéneos están hechos de un material único y consistente en todo el espesor del piso, lo que ofrece varios beneficios para ambientes de baño: Beneficios dePavimentos Homogéneos en Baños: Resistencia al agua: El vinilo homogéneo es resistente al agua, lo cual es un requisito clave para los pisos de baños. Previene la absorción de agua, lo que reduce el riesgo de crecimiento de moho y hongos. Instalación sin costuras: La naturaleza sin costuras del vinilo homogéneo reduce el riesgo de que el agua se filtre a través de juntas o uniones, lo que facilita el mantenimiento de una superficie impermeable. Durabilidad: Este tipo de piso es muy duradero y puede soportar el tránsito peatonal que normalmente se encuentra en los baños. Resiste rayones, manchas y desgaste, lo cual es importante en un ambiente con mucha humedad. Resistencia al deslizamiento: Se pueden producir pisos de vinilo homogéneos con texturas antideslizantes, lo que hace que sea más seguro caminar sobre él cuando está mojado, lo cual es una característica de seguridad crucial en los baños. Fácil de limpiar y mantener: el vinilo homogéneo es fácil de limpiar, lo cual es esencial en un baño donde los derrames, las manchas y la suciedad son comunes. Versatilidad estética: Viene en varios colores y diseños, que pueden complementar el diseño general de su baño. Consideraciones: Instalación adecuada: asegúrese de que se instale correctamente con la impermeabilización adecuada, especialmente alrededor de los bordes y las uniones, para evitar la infiltración de agua debajo del piso. Ventilación: Es necesaria una buena ventilación en el baño para reducir los niveles de humedad, lo que puede prolongar la vida útil del piso y prevenir problemas como el crecimiento de moho. Manchas de agua: Limpie las manchas de agua de manera oportuna para evitar que el piso se empape. Aunque el vinilo homogéneo es resistente al agua, la exposición prolongada al agua puede causar daños o manchas si no se aborda de inmediato. En resumen, el suelo vinílico homogéneo es una opción muy adecuada para baños debido a su resistencia al agua, durabilidad, facilidad de mantenimiento y características de seguridad.
El piso de PVC homogéneo de 2 mm de espesor ofrece buena resistencia al desgaste y resistencia a la compresión, pero si puede soportar el tráfico de montacargas y la carga máxima depende de las propiedades específicas del piso, el entorno de uso y las características del montacargas. Características de los pisos homogéneos resistentes al desgaste: Los pisos con una alta clasificación de resistencia al desgaste generalmente se usan en entornos que requieren una alta resistencia a la abrasión, como áreas comerciales, industriales o de mucho tráfico. Este tipo de piso tiene una fuerte resistencia al rayado y durabilidad, pero su capacidad de carga aún está influenciada por el grosor del piso y el soporte del contrapiso. Consideraciones para el tráfico de montacargas: Espesor del piso: un espesor de 2 mm generalmente puede soportar cargas de montacargas ligeras a medianas en entornos comerciales estándar, pero para montacargas muy pesados (como aquellos con montacargas eléctricos o industriales grandes), el espesor de 2 mm puede no ser adecuado para uso a largo plazo. utilizar bajo carga alta. Soporte e instalación del contrapiso: Incluso con un piso de alta resistencia al desgaste, si el contrapiso no es lo suficientemente sólido, puede provocar hendiduras o deformaciones. Por lo tanto, es crucial asegurarse de que el piso esté instalado sobre una superficie nivelada y firme. Tipo de montacargas y neumáticos: el peso del montacargas y el diseño de sus neumáticos también afectarán la capacidad de carga del piso. Los montacargas con neumáticos más grandes distribuyen el peso de manera más uniforme, reduciendo la presión sobre el piso, mientras que los neumáticos más pequeños o los montacargas de carga alta pueden ejercer una presión concentrada sobre el piso. Carga máxima: Para pisos de PVC homogéneo resistente al desgaste de 2 mm de espesor, la carga máxima que puede transportar una carretilla elevadora es de aproximadamente 1,5 a 2 toneladas (dependiendo de la distribución de los neumáticos de la carretilla elevadora). Si el montacargas tiene neumáticos más anchos o el piso es liso y nivelado, este rango de carga puede ser ligeramente mayor. Sin embargo, si los montacargas se utilizan con frecuencia, especialmente en ambientes de alta carga y alta frecuencia, se recomienda considerar el uso de pisos homogéneos más gruesos (como 3 mm de espesor) para evitar el desgaste prematuro o daños al piso.
¡Ciertamente! Aquí hay algunas notas importantes sobre cómo el acabado o la reparación de un piso de PVC agrietado puede afectar la apariencia, particularmente en términos de diferencias de color, grosor y textura: Impacto en el color: Diferencias de color entre el material antiguo y el nuevo: Desvanecimiento: Con el tiempo, el color de los pisos de PVC puede desvanecerse debido a la exposición a la luz solar, el desgaste y los productos químicos de limpieza. Es posible que los parches nuevos o las piezas de repuesto no coincidan con el color exacto del piso circundante, especialmente si son recién fabricados. La diferencia puede ser sutil o notable dependiendo de la edad del piso existente. Manchas o decoloración: Si está reparando el piso aplicando adhesivo, selladores de juntas o rellenos, existe la posibilidad de que estos materiales causen una ligera decoloración en el área afectada, especialmente si no se aplican de manera uniforme o si se aplica en exceso. queda adhesivo en la superficie. Combinar y mezclar: Al reemplazar una sección dañada con material nuevo, es crucial seleccionar una pieza de reemplazo que sea del mismo lote o que sea lo más parecida posible en color y patrón. A veces, incluso ligeras variaciones en el lote o lote de producción pueden crear diferencias notables. Efecto de la limpieza o el acabado: Pulido o Repintado: Si decide pulir o repintar todo el piso después de repararlo, podría realzar o restaurar el color del material antiguo, haciéndolo más uniforme. Sin embargo, tenga en cuenta que las áreas alrededor de la reparación pueden parecer ligeramente más claras u oscuras que el resto del piso, especialmente si el piso ha estado expuesto a la luz ultravioleta, al calor o al desgaste durante un período prolongado. Exposición a los rayos UV: Las áreas nuevas de pisos de PVC aún pueden estar "frescas" y pueden oscurecerse o cambiar ligeramente de color una vez expuestas a la luz ultravioleta, lo que podría ayudar a mezclar el área reparada con el piso circundante con el tiempo. Impacto en el espesor y la textura: Diferencias de espesor: Piso original versus pieza de repuesto: El espesor del material de reemplazo debe coincidir lo más posible con el del piso existente para evitar una superficie irregular. Sin embargo, con el tiempo, el piso original puede haberse comprimido o desgastado, lo que dificulta igualar el grosor exacto de una pieza nueva. Si la pieza de repuesto es un poco más gruesa, es posible que tengas que recortar los bordes o lijarla después de la instalación. Nivelación y desniveles: Si el área de reparación tiene un grosor desigual, podrían aparecer protuberancias o crestas visibles después de restaurar o pulir el piso. Asegurarse de que el adhesivo se aplique uniformemente y de que la pieza de repuesto esté correctamente colocada en su lugar ayudará a reducir este riesgo. Diferencias de textura: Variaciones de textura de superficie: Los pisos de PVC generalmente tienen una superficie texturizada (como ...
1 Preparación de la superficie:La preparación adecuada de la superficie es crucial para garantizar que el piso de PVC se adhiera adecuadamente a los mosaicos y que el resultado final sea suave y duradero Limpia el piso de tejas:Limpie a fondo la superficie del mosaico para eliminar cualquier suciedad, mugre, grasa o aceites Use un desengrasante o un limpiador de uso múltiple y frote bien los mosaicos, ya que cualquier residuo podría interferir con la adhesión del piso de PVC Asegúrese de que la superficie esté completamente seca antes de continuar Complete las líneas de lechada:Las baldosas generalmente tienen líneas de lechada que se elevan sobre la superficie de las baldosas Estos pueden crear una superficie desigual para el piso de PVC Opción 1:Puede llenar estas líneas de lechada con un compuesto de nivelación de piso o una calzada autónoma Esto creará una superficie plana para que el piso de PVC se adhiera Opción 2:Si las líneas de lechada son superficiales, puede optar por dejarlas como está, pero deberá asegurarse de que el adhesivo utilizado sea lo suficientemente fuerte como para unirse tanto a la baldosa como a la lechada En este caso, es importante aplicar un adhesivo más grueso para compensar la desigualidad Verifique si hay grietas y daños:Inspeccione el piso de mosaico para obtener grietas o daños Si las baldosas están sueltas, agrietadas o dañadas, estos problemas deben repararse o reemplazarse antes de continuar Si no se trata, estas imperfecciones pueden mostrarse a través del nuevo piso de PVC Use un relleno de reparación de baldosas adecuado para grietas y asegúrese de que la superficie esté suave antes de la instalación 2 Selección de adhesivo:Elegir el adhesivo correcto es esencial para lograr un enlace seguro y duradero entre el piso de PVC y la superficie de mosaico Tipo de adhesivo:Adhesivo sensible a la presión:Comúnmente utilizado para el piso de PVC, los adhesivos sensibles a la presión permiten reposicionar durante la instalación, pero se unirán firmemente una vez que se aplique presión Adhesivo completo:Para una mejor adhesión, es posible que deba usar un adhesivo completamente extendido, especialmente si los mosaicos no son porosos o si la superficie tiene suciedad o grasa residual Cemento de contacto:En algunos casos, el cemento de contacto puede ser necesario para áreas con tráfico pesado, ya que crea un vínculo muy fuerte una vez presionado Compatibilidad de la prueba:Siempre pruebe el adhesivo en un área pequeña para verificar su compatibilidad con la superficie del mosaico y el piso de PVC Es posible que algunos adhesivos no funcionen bien con ciertos tipos de baldosas (e G., azulejos brillantes o altamente sellados) 3 Nivelado en piso y aplanamiento:Superficie lisa y plana:Los azulejos con líneas de lechada o áreas elevadas pueden hacer que el piso de PVC se hunda o se use prematuramente Si los mosaicos tienen puntos desiguales, considere aplicar un compuesto autónomoPara crear una superficie más suave para que...
En primer lugar, al recomendar pisos homogéneos para los pedidos de los clientes, elija un piso homogéneo personalizado resistente al yodo Sería difícil limpiar completamente el yodo en un piso homogéneo regular Puede comenzar siguiendo los pasos a continuación Para limpiar las manchas de yodo de un piso de vinilo homogéneo, siga estos pasos:Actuar rápidamente: Cuanto antes aborde la mancha, más fácil será eliminar Marcar el área: Si el derrame de yodo es fresco, use un paño limpio para transferir el área, eliminando la mayor cantidad posible del exceso de líquido Evite frotar, ya que puede extender la mancha Jabón y jabón suaves: Mezcle agua tibia con un detergente suave (como jabón para platos) Use un paño o una esponja suave para limpiar el área manchada Frota suavemente para levantar la mancha de yodo Use un limpiador de pisos: Si el jabón y el jabón no funcionan, use un limpiador de pisos de vinilo que sea seguro para pisos homogéneos Siga las instrucciones sobre el producto para obtener los mejores resultados Solución de peróxido de hidrógeno: Si la mancha persiste, puede probar una solución de peróxido de hidrógeno diluida (alrededor del 3% de peróxido de hidrógeno) Humeje un paño con él y biflore suavemente o limpie el área manchada Asegúrese de probar esto en un lugar pequeño e discreto primero para asegurarse de que no dañe la superficie Pasta de bicarbonato: Para manchas más duras, cree una pasta mezclando bicarbonato de sodio y una pequeña cantidad de agua Aplique la pasta a la mancha de yodo, déjela reposar durante unos minutos, luego frote suavemente con un cepillo o una esponja suave Limpie la pasta con un paño húmedo Enjuagar y secar: Después de usar cualquier solución de limpieza, asegúrese de enjuagar el área a fondo con agua para eliminar cualquier residuo Secia el área con un paño limpio para evitar daños por humedad Verifique las manchas residuales: Si queda alguna mancha de yodo, es posible que deba repetir el proceso o usar un limpiador de pisos especializado para manchas obstinadas Si la mancha es demasiado profunda, considere consultar a un profesional Sigue siempre a la fábricaPautas para limpiar su piso específico para evitar causar daños.
Al instalar rollos de PVC (también llamado rollo piso de vinilo), hay casos específicos donde pegamentoes necesario y otros donde no lo está La decisión depende en gran medida del tipo de instalación, la condición del subsuelo y el área de aplicación Aquí hay un desglose:Casos en los que se requiere pegamento (instalación de pegamento hacia abajo)Instalaciones permanentes:Descripción: Los rollos de PVC generalmente se pegan cuando la instalación está destinada a ser a largo plazo y estable Este es el método más común para las áreas donde el piso debe permanecer de forma segura en su lugar sin ningún cambio o pandeo Mejor para: Espacios comerciales, áreas de alto tráfico, cocinas, baños y otros lugares donde la estabilidad es clave Áreas comunes:Configuración comercial(hospitales, oficinas, espacios minoristas)Espacios residenciales de alto tráfico(entradas, cocinas)Áreas propensas a la humedad(baños, lavandería)Subfloores desiguales:Descripción: Si el subfloor es desigual o hay inmersiones y picos, la instalación de pegamento asegura que la hoja de PVC permanezca segura e uniforme El pegamento ayuda a evitar que el piso se mueva o se mueva en estas áreas irregulares Mejor para: Subsiones que no son perfectamente suaves (e G., madera contrachapada, concreto con imperfecciones) Entornos de alta humedad:Descripción: En áreas propensas a la alta humedad (como baños, cocinas o habitaciones de lavandería), el uso de adhesivo proporciona un fuerte enlace al subsuelo, reduciendo el riesgo de que el agua se filtre debajo del vinilo y cause daños Mejor para: Habitaciones propensas a la humedaddonde la estabilidad y la impermeabilización son cruciales Áreas de tráfico pesado:Descripción: En espacios que experimentan mucho tráfico peatonal, como espacios públicos o edificios comerciales, pegar rollos de PVC asegura que el piso permanezca en su lugar y no se arrugue ni cambie Mejor para: Espacios comerciales, áreas de alto tráficoy lugares que necesitan durabilidad adicional Ejemplos: hospitales, escuelas, centros comerciales, oficinas, salas de deportesCasos en los que no se necesita pegamento (instalación suelta o flotante)Instalaciones temporales o extraíbles:Descripción: En los casos en que el piso puede necesitar ser reemplazado o movido (como en espacios alquilados o instalaciones temporales), hojas de vinilo de layos sueltosson una opción Estas hojas dependen de su propio peso y fricción para mantenerse en su lugar, eliminando la necesidad de adhesivo Mejor para: Piso temporalo propiedades de alquilerdonde se desea una fácil extracción o reemplazo Subsiones de nivel suave:Descripción: Si el subfloor es perfectamente suave y nivelado, algunos rollos de PVC vienen con un respaldo adhesivoEso permite que la hoja se instale sin pegamento adicional El respaldo se adhiere directamente al subsuelo, y el vinilo permanece en su lugar Mejor para: Subsuelo de nivelcomo el concreto liso o la madera contrachapada, donde el respaldo adhesivo puede crear un enlace lo...
En los últimos años, el desarrollo de materiales para pisos ha llevado a LVT (Luxury Vinyl Tile) y SPC (Stone Plastic Composite) a la vanguardia del mercado. Si bien ambas son opciones de pisos a base de vinilo, difieren significativamente en estructura, rendimiento y aplicaciones. Este artículo explora las distinciones entre los pisos LVT y SPC, ayudándolo a tomar una decisión informada para sus necesidades de pisos. Materiales y estructura Pisos LVT Los pisos LVT se componen de múltiples capas de vinilo, que generalmente incluyen: 1. Capa de desgaste: Proporciona durabilidad y resistencia al deslizamiento. 2. Capa decorativa: Presenta imágenes de alta resolución que imitan madera, piedra o azulejo. 3. Capa central de vinilo: Fabricada con un material de vinilo más suave, que ofrece flexibilidad y comodidad. 4. Capa de respaldo: mejora la estabilidad y durabilidad del piso. Pisos SPC Los pisos SPC también constan de múltiples capas, pero su capa central es diferente de la del LVT: 1. Capa de desgaste: Similar al LVT, proporciona durabilidad y resistencia al deslizamiento. 2. Capa Decorativa: Imágenes de alta resolución que imitan diversos materiales naturales. 3. Capa central SPC: Fabricada a partir de una mezcla de polvo de piedra y resina de PVC, proporcionando alta rigidez y estabilidad. 4. Capa de respaldo: agrega estabilidad y soporte adicionales. Comparación de rendimiento Durabilidad Los pisos SPC, con su núcleo rígido, son más duraderos que los LVT. SPC puede resistir mejor abolladuras y rayones, lo que lo hace adecuado para áreas de mucho tráfico y lugares donde se mueven con frecuencia objetos pesados. LVT, si bien es cómodo bajo los pies debido a su núcleo más blando, es posible que no resista el uso intensivo tan bien como el SPC. Resistencia al agua Tanto el suelo LVT como el SPC ofrecen una excelente resistencia al agua, pero el SPC funciona excepcionalmente bien en este sentido. El material central de SPC es completamente impermeable al agua, lo que lo hace ideal para ambientes húmedos como baños, cocinas y sótanos. Estabilidad Los pisos SPC mantienen una mayor estabilidad dimensional bajo diferentes temperaturas y niveles de humedad debido a su núcleo rígido. No se expande ni contrae significativamente, lo que lo hace adecuado para áreas con cambios ambientales extremos. LVT puede experimentar una expansión o contracción menor en tales condiciones. Comodidad Los pisos LVT, con su núcleo de vinilo más suave, brindan una sensación más cómoda y acolchada bajo los pies. Esto lo hace ideal para áreas donde las personas permanecen de pie durante largos períodos, como cocinas o salas de estar. El SPC, si bien es más duradero, ofrece una sensación más firme, que puede resultar menos cómoda durante períodos prolongados. Métodos de instalación Pisos LVT Los pisos LVT generalmente ofrecen dos métodos de instalación: despegar y pegar y hacer clic. El método de despegar y pegar es rápido y sencillo, ideal par...
La instalación de pisos de vinilo en una cancha de baloncesto implica varios pasos clave para garantizar un acabado suave, duradero y profesional. Aquí hay una guía completa del proceso: Materiales y herramientas necesarios: línea de soldadura Soplete tragamonedas Adhesivo apto para suelos vinílicos. Cinta métrica Cuchillo multiusos o cortador de vinilo Rodillo (preferiblemente uno resistente) Paleta Línea de tiza o nivel láser Pasos para la instalación: Preparación: Inspeccione el contrapiso: asegúrese de que el contrapiso esté liso, nivelado, seco y limpio. Cualquier imperfección puede afectar la instalación del vinilo. Limpie el contrapiso: elimine el polvo, la suciedad o la grasa. Utilice un desengrasante si es necesario. Repare el contrapiso: rellene las grietas o agujeros con una masilla adecuada y lije hasta que quede suave. Aclimate el vinilo: permita que el piso de vinilo se aclimate a la temperatura ambiente durante al menos 24 horas. Planificación del diseño: Mida y marque: mida las dimensiones de la cancha y marque las líneas centrales usando una línea de tiza o un nivel láser. Esto ayuda a alinear correctamente el piso de vinilo. Coloque el vinilo en seco: Coloque las piezas de vinilo sin adhesivo para garantizar un ajuste y alineación adecuados. Ajuste según sea necesario. Aplicar adhesivo: Elija el adhesivo adecuado: utilice pegamento especial (pegamento a base de agua) para pisos de PVC. Extienda el adhesivo: con una llana, extienda el adhesivo uniformemente sobre el contrapiso. Trabaje en secciones pequeñas para evitar que el adhesivo se seque antes de colocar el vinilo. Después de aplicar el adhesivo, debe esperar a que el agua se evapore, lo cual demora entre 30 y 40 minutos. Colocación del vinilo: Comience en el centro: comience a colocar el vinilo desde el centro de la cancha y avance hacia afuera. Esto asegura la simetría y reduce las costuras visibles. Presione y alise: a medida que coloca cada sección, presiónela firmemente y alise las burbujas de aire con un rodillo. Un rodillo resistente funciona mejor para esta tarea. Recorte el exceso de vinilo: utilice una navaja o un cortador de vinilo para recortar el exceso de material alrededor de los bordes. Ranurado: Los espacios entre los pisos se cortan con una ranuradora para crear muescas. La profundidad de las ranuras es 2/3 del suelo. Costuras de sellado: Soldadura por calor: Caliente el alambre de soldadura con una pistola de soldar para ablandar el alambre e incrustarlo en la ranura del piso. Asegúrese de que haya una conexión perfecta entre los pisos. Últimos retoques: Limpiar la superficie: Una vez que el adhesivo se haya curado, limpie la superficie del vinilo con un limpiador de pisos adecuado para eliminar cualquier residuo. Mantenimiento: Limpieza regular: Mantenga el piso limpio barriéndolo y trapeándolo regularmente con un limpiador apto para vinilo. Si sigue estos pasos, podrá garantizar una instalación profesional de pisos de vinilo en una cancha de balonce...
Agregar : No.5 Huaqing Intelligent Park, Huishan District, Wuxi, Jiangsu, China
Derechos de autor © 2025 WUXI TEFA DECORATION MATERIAL CO., LTD. Reservados todos los derechos.
Mapa del sitio | Blog | Xml | Privacy Policy
Red compatible